Teresa Gallego, Escritora
  • INICIO
  • HOJAS VERDES
  • Mi experiencia
    • Mis Publicaciones
    • Orientadora Literaria
  • Blog
  • Contacto

blog

Soldados de Salamina, Javier Cercas, ed. TusQuets

30/1/2015

0 Comments

 
Novela, artículo, autor, historia. Soldados de Salamina además de ser una novela en toda regla es como el mismo personaje insiste en varias ocasiones; un artículo periodístico de investigación. 

La novela que se divide en tres partes viaja de un presente 1994 (primera parte) a un pasado 1939 (segunda parte) y de vuelta al 2002 cuando concluye el final de la novela y su tercera parte. Fechas aproximadas que nos sitúan en un tiempo determinado y un contexto específico.

Por un lado vemos a Javier Cercas, el autor de la novela, que se vuelve el personaje principal, el que se interesa por un soldado, un revolucionario, un escritor. Sánchez Mazas, que no fue fusilado junto con un grupo de presos falangistas y, no fue fusilado porque un soldado no quiso matarlo. Si no conociéramos la historia de España y no tuviéramos ningún vínculo político hacía nada. Esta obra sería todavía más universal de lo que ella misma pretende. Sánchez Mazas hombre fundador e ideólogo de la Falange se nos presenta como una persona que vive y genera una etapa gris, de guerra, de confusión que experimenta en sus propias carnes.

Javier Cercas se acerca a la vida de Sánchez Mazas en un momento muy concreto de su historia. Como una lupa que analiza los hechos que le rodean a su alrededor. Y se queda casi ciego sin sus gafas trascendiendo su historia para llegar a la suya propia y a la de otro personaje clave.

Tras estos detalles en un último momento de inflexión, antes de terminar su obra o su investigación nos define y se pregunta en el capítulo final qué es un héroe, quiénes ganan la guerra, quiénes cargan a solas con todo el desenlace de la historia e incluso de los hombres, mujeres y familias.

Miralles será la clave y la pieza final, en su residencia Javier Cercas con Conchi, con sus nuevos amigos con su anhelo de ser padre. Culmina una historia entrañable con cierto desazón de vidas que deambulan hasta un pueblo fantasma.

0 Comments



Leave a Reply.

    Teresa gallego

    Escritora y orientadora literaria de escritores noveles. Amante de los buenos libros. En este blog encontrarás relatos cortos, reseñas de libros, eventos literarios, concuros y artículos relacionados con el apasionante mundo de la literatura.

    Categories

    All
    Concursos
    Consejos
    Libros
    Novela
    Poesía
    Relato

    Archives

    December 2018
    February 2018
    January 2018
    November 2017
    October 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    March 2016
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014

    RSS Feed

La más noble función de un escritor es dar testimonio, como acta notarial y como fiel cronista, del tiempo que le ha tocado vivir. Camilo José Cela
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
CONTACTO