Teresa Gallego, Escritora
  • INICIO
  • HOJAS VERDES
  • Mi experiencia
    • Mis Publicaciones
    • Orientadora Literaria
  • Blog
  • Contacto

blog

Hablemos de la poesía visual

26/11/2014

0 Comments

 
Imagen
La poesía visual es una desconocida a medias porque en realidad lleva acompañándonos desde los tiempos sin comienzo. Es tan vieja como la propia poesía tenemos muestra de ello en los caligramas de Simmias de Rodas hacia el año 300 a.c. Las postales también son otra de sus manifestaciones y los carteles.

¿Qué es exactamente? La imagen se vuelve el elemento principal que predomina sobre el resto. La poesía visual constituye un género propio y se da la mano con otros géneros como la poesía, la pintura y la música. 

Sin detenernos a hablar de autores representativos porque sería inagotable podemos hacer juegos y te propongo alguno de ellos.

1.     Recorta

Coge un periódico, cualquiera y recorta imágenes, ya tienes un collage, ahora sobre una cartulina pega las imágenes y pon un texto. Ya tienes la catarsis, algo que contar.

2.      Sal a la calle con tu cámara

Una esquina, una pared con un grafiti, un rostro a medias y luego un verso, un sentimiento y a veces ni siquiera palabras.

Eso sí, diferencia la fotografía de la poesía visual.

3.     Símbolos

Las señales son todo un periplo de ideas desde un Stop hasta una flecha que gira a la derecha, una calle cortada. Expresa con ellas una idea, un movimiento. Cuenta una historia.

4.     Escribe un poema y ponle una imagen

Arriba os he dejado mi ejercicio, no voy a explicarlo sólo mostrarlo.

Otras entradas que podría interesarte:
Consejo para escritores: Comprométete 
Supera el bloqueo de escritor

Cómo hacer el poema perfecto
0 Comments



Leave a Reply.

    Teresa gallego

    Escritora y orientadora literaria de escritores noveles. Amante de los buenos libros. En este blog encontrarás relatos cortos, reseñas de libros, eventos literarios, concuros y artículos relacionados con el apasionante mundo de la literatura.

    Categories

    All
    Concursos
    Consejos
    Libros
    Novela
    Poesía
    Relato

    Archives

    December 2018
    February 2018
    January 2018
    November 2017
    October 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    March 2016
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014

    RSS Feed

La más noble función de un escritor es dar testimonio, como acta notarial y como fiel cronista, del tiempo que le ha tocado vivir. Camilo José Cela
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
CONTACTO