Teresa Gallego, Escritora
  • INICIO
  • HOJAS VERDES
  • Mi experiencia
    • Mis Publicaciones
    • Orientadora Literaria
  • Blog
  • Contacto

blog

La editorial que descolgó mi email

24/4/2017

0 Comments

 
No tenía pensado publicar hojas verdes. Soy poeta y por casualidad escribí una novela, casi sin darme cuenta. Cuando terminé estaba muy orgullosa de lo que había creado pero como otras muchas obras que he terminado iba directa al cajón de mis tesoros. Sin embargo mi corrector, agente y amigo Ramón Alcaraz me insistió en que por lo menos se la enviara a Pezsapo, editorial independiente, de Jaén, con una dirección y un equipo único.

Ahí fue, lanzada, sin ningún miedo, al limbo del espacio donde la distancia que recorre este mensaje todavía no tiene nombre común, que yo sepa, y apareció en no leído y luego en pendiente y en revisado y en aceptado y responder a.

El día que vino de vuelta caminaba por la calle principal de mi ciudad, el sol irradiaba y el viento cálido de otoño se revolvía por debajo de mis piernas. Temblaron mis manos, cerré los ojos y presentí que, por fin todo aquello en lo que había soñado se estaba haciendo realidad en ese instante.

Tengo mucho que agradecer a Pezsapo, una editorial única e irremplazable que convierte sueños eternos en realidades.

PD: Te invito a visitarlas en su Web
www.pezsapo.com y www.elojodepoe.com


0 Comments

El arte de la calle

20/4/2017

0 Comments

 
Caminaba con cierta rapidez para ser una mañana de sábado, por la tarde se celebraba una fiesta en mi casa importante e iba a comprar unos suculentos cruasanes de la pastelería Manolitos, cuando vi de soslayo a un pintor con sus cuadros.
Mientras continuaba acelerada en la dirección que me había propuesto no dejaba de aparecer en mi pensamiento un susurro que me decía: Calle, pintor, cuadros, calle, pintor, cuadros.
Compré los deliciosos Manolitos y ya con más pausa iba respondiendo a mi pensamiento con ese monólogo interior de reflexión y sosiego. En efecto, es verdaderamente hermoso tropezarte en las calles con el arte. Me acerqué a la exposición que bajo los arcos del Ayuntamiento de Majadahonda- Madrid cobraban un notable estilo y distinción.
Picture
Armonía, es lo primero que compartí con Pepe Ceacero Haro. Tus cuadros son armónicos. Hay un equilibrio en ellos y una emoción explosiva en su centro, realmente formidable.
Sonrió orgulloso de escuchar armonía. Probablemente sea parte de su intención. Da igual si es bajito o claro, alto u oscuro, feo o raro lo importante es la armonía. Contestó.
Le pedí permiso para fotografiar sus cuadros y escribir en mi blog sobre este encuentro, sobre nuestro diálogo que iba emocionándose al hablar del arte en las calles. Ese arte que al final lo elige y lo impone el artista.
Tengo ganas de exponer y exponerme con mis libros bajo ese mismo arco compartido.
Me he llevado un cuadro, firmado por él. Y he vuelto a casa más feliz.
PD: Te invito a visitar su página y ver sus cuadros en www.pepeceacero.com
0 Comments

Hojas Verdes, Capítulo 1

17/4/2017

0 Comments

 
Os dejo un extracto del primer capítulo de mi novela Hojas Verdes:
Picture
​Me han servido una taza de café con leche, exquisito, música de fondo. Jazz. Trompetas y una desgarradora voz de no sé quién. Sillones de mimbre oscuro con sus cojines acolchados, limpios, la arena colándose por las ranuras de las tablas pulidas de madera. Todo abierto en este escenario elegante y poco transitado.
Si os gusta podéis comprarla tanto en versión Kindle como en versión física en Amazon.
Comprar ahora
0 Comments

reseña: tatuaje de carlos cuesta

10/4/2017

0 Comments

 
Os dejo aquí una breve reseña de la novela Tatuaje de Carlos Cuesta, de la que he podido disfrutar recientemente. Os animo a que lo leáis.
Picture
​Carlos Cuesta con su primera novela, Tatuaje, nos adentra en el amor romántico que conserva un hombre vivido en su caja cuajada de símbolos,  Humberto y Agustina.
​
Pero será en ese diálogo casi paternal, místico entre Humberto y Mario donde vagaremos del pasado al presente, sin miedo a profanar la pureza de los recuerdos. Pinceladas de la realidad subyacente del tiempo que se desdibuja en la narración; sin dejar de mostrar un trasfondo crítico y periodístico propio de la biografía del autor.
Como una ráfaga en el tiempo apenas perceptible. Una llave que penetra en dos mundos para bucear sutilmente al interior universal del hombre que siente y ama.
Humberto jura, jura amar a esa íntima patria obstinada. Capaz de dejar gélidos sus huesos y húmeda su memoria. 
0 Comments

?Son los libros quienes nos eligen?

5/4/2017

0 Comments

 
Hace más o menos un mes que fui a la librería de Altazor, en Majadahonda, donde dejé mi libro a la venta y en el mostrador me encontré de nuevo con el poeta Francisco Gómez-Porro.
Picture
Es el segundo título de este autor que llega a mis manos. Pienso que los libros nos eligen. El primero que leí fue poesía y este segundo me sorprende con relatos.
​
La editorial LaEncinaErrante, bien cuidada, al estilo poético del autor. Y el título Donde no llega nuestro grito, sí, los títulos también nos llaman.

Sólo voy a compartir el primer párrafo. Te recomiendo ir a tu librería y llamar al timbre.
“Escrivivir: Parece obvio recordar que escribir no es sólo sentarse a una mesa, enfrentarse a la soledad del folio en blanco y encadenar palabras hasta construir un relato o un poema.”
0 Comments

¿Es necesario viajar para escribir?

27/3/2017

0 Comments

 
Nos hacíamos esta pregunta a la vuelta de una semana en Puebla- México tras la promoción de nuestros libros. Cuatro autores y un editor. “La quinta de Puebla”: Elena Jarrín, José Luis Díaz, Gabriela Quintana, Ramón Alcaraz y yo, Teresa Gallego.

No, para escribir no es necesario viajar, reflexionaba, pero desde luego que este viaje es una catarsis.
Nos han pedido por twitter: “Dadme palabras que me traigan las aventuras que presiento” Covi Sánchez (AEN)
Y yo respondo: “Te doy la fragancia del humo de un volcán. Te doy risas, arte, sueños y despertar.”

Hemos llegado con las manos llenas ahora las vaciaremos en un papel.

Quizá la altura en la que nos encontramos en el territorio Mexicano, sus gentes, el color de las paredes, de los objetos que rodean el ambiente, las miradas, las risas, la hospitalidad, esa fragancia a frijoles y velas. Una generosidad que ha contribuido a que algo cambie dentro de uno.

Sí, volveré a México, caminaba por sus calles y recordaba versos que se graban en la memoria conjugándolos con mi experiencia. Decir México es decir casa, amigo, juventud, puentes.

​Desde que llegamos había de trasfondo un sonido de tambores que marcaban el ritmo intenso, acompasado y armonioso que hemos podido llevar todos.
La agenda desde el primer día estaba completa de actividades. En el Aeropuerto nos esperaba Bárbara Luis, periodista del periódico  El Popular de Puebla (México) junto con nuestra maravillosa anfitriona Gabriela Quintana.

​Seguidamente la Feria Nacional del libro BUAP ahí presentamos el libro de Benjamín Prado, Raro. La novela el El rugido de las sombras de José Luis Díaz y Hojas verdes mi novela, después una conferencia a cargo de José Luis y de Ramón Alcaraz Panorama de la Literatura Española Contemporánea y terminando con Elena Jarrín y Teresa Gallego ¿Cómo publicar en España?

​El siguiente día además del Cambalache de libros y conocer la región de Cholula y sus manjares volvimos al escenarios de la Feria para presentar la novela de Elena Jarrín, Dulce introducción al caos y el Taller presencial en manos de Ramón Alcaraz Diez errores que debe evitar un escritor.

La presencia del IMACP y EDAF es constante en este viaje, visitamos sus oficinas, se firma un acuerdo entre AEN y el IMACP de colaboración mutua.

La Radio, programas como Arriba chamaco y Puebla FM. La TV a cargo de los videos y entrevistas de Bárbara Luis.

Durante toda la semana las redes sociales han sido una fuente de comunicación entre dos países España y México.

​Hemos querido hacer un puente y creo que hemos construido un Acueducto.
0 Comments

www.pezsapo.com

11/3/2016

0 Comments

 
Imagen
0 Comments

hojas verdes - próximamente a la venta

5/3/2016

0 Comments

 
Imagen
0 Comments

El filósofo interior de Lou Marinoff y daisaku ikeda

1/3/2015

1 Comment

 
¿Por qué un libro de filosofía y no una novela?

Buscando novedades en el Fnac me di de bruces con la imagen de esta portada, Leonardo Da Vinci. Me detuve a echar un vistazo. Mi sorpresa fue encontrarme con dos autores cuyas obras anteriores ya había explorado. ¿Qué se pueden decir de estas dos personas? ¿cómo no? Un diálogo entre ellos.


Read More
1 Comment

Soldados de Salamina, Javier Cercas, ed. TusQuets

30/1/2015

0 Comments

 
Novela, artículo, autor, historia. Soldados de Salamina además de ser una novela en toda regla es como el mismo personaje insiste en varias ocasiones; un artículo periodístico de investigación. 


Read More
0 Comments
<<Previous
Forward>>

    Teresa gallego

    Escritora y orientadora literaria de escritores noveles. Amante de los buenos libros. En este blog encontrarás relatos cortos, reseñas de libros, eventos literarios, concuros y artículos relacionados con el apasionante mundo de la literatura.

    Categories

    All
    Concursos
    Consejos
    Libros
    Novela
    Poesía
    Relato

    Archives

    December 2018
    February 2018
    January 2018
    November 2017
    October 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    March 2016
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014

    RSS Feed

La más noble función de un escritor es dar testimonio, como acta notarial y como fiel cronista, del tiempo que le ha tocado vivir. Camilo José Cela
Usamos cookies propias y de terceros que entre otras cosas recogen datos sobre sus hábitos de navegación para mostrarle publicidad personalizada y realizar análisis de uso de nuestro sitio.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información | Y más
CONTACTO